El proyecto PiTDAHgoras llevaba mucho tiempo en proceso, y hemos ido generando resultados poco a poco. La herramienta esta inicialmente pensada para niños con TDAH. No obstante, al incluir ejercicios terapéuticos de memoria de trabajo, planificación o enseñanza reglada de Matemáticas, permite que también pueda ser utilizada por otros niños con autismo o pobre rendimiento escolar.
De esta manera, nos planteamos si podíamos acelerar las cosas e intentar montar un proyecto que pueda ser usado por todo el mundo. El grupo de investigación presentó el proyecto y fue uno de los seleccionados por el programa HealthStart de la fundación Madrid+d.
La finalidad de participar en este programa es evaluar la posibilidad de crear una start-up con la que dar continuidad al proyecto y desarrollar una herramienta terapéutica, gratuita y accesible a los niños que lo necesiten. Y al finalizar el programa, fuimos uno de los finalistas, a los que se les proporciona un premio monetario para poder seguir avanzando.