Mientras desarrollamos PiTDAHgoras, no podemos estar quietos y seguimos investigando alternativas y aspectos complementarios. En este caso, teníamos que averiguar si los juegos en realidad virtual son efectivos para el diagnóstico.
Para ello se desarrolló un juego de realidad virtual en el que el jugador tiene que mantener la atención para conseguir un pez objetivo entre otros peces que no son el objetivo. Este juego través de un dispositivo registra variables como el movimiento del participante, el movimiento ocular y el desempeño.
Observando los resultados, averiguamos que los errores cometidos durante el juego y el tiempo de reacción predecían la atención. Además, se encontró que existía una relación entre la mirada de los ojos y la atención.
Estos hallazgos demuestran el gran potencial que tienen las nuevas tecnologías, como los juegos en realidad virtual, en el diagnóstico del TDAH.
Mendez-Encinas, D., Sujar, A., & Delgado-Gómez, D. (2022). Assessment of attention through user’s performance in a virtual reality game.