El equipo de investigación lleva años investigando en relación al TDAH. Se empezó con el diagnóstico. ¿Por qué depender de test rellenados de forma subjetiva? Quizás un ordenador puede evaluar el rendimiento de un niño de manera fiable y divertida.
En este trabajo, se trasladó el Test Stroop al ordenador. El Test Stroop fuerza al niño a mantener la atención al salir palabras de nombres de colores pintadas en otros colores diferentes. En el lugar de un terapeuta evaluando la prueba, el niño debía levantar la mano para responder mientras el dispositivo Kinect capturaba los movimientos . De esta forma podíamos evaluar de forma continua la atención y la impulsividad del niño, no solo registrar si acertaba o no.
Gracias a este estudio averiguamos que existía una relación entre nuestra versión computarizada del Test Stroop y los síntomas del TDAH. Aquellos niños con puntuaciones más altas en los síntomas del TDAH, hacian más movimientos. Este era uno de los primeros resultados que resaltan la importancia del desarrollo de nuevos tests objetivos para el diagnóstico del TDAH entre niños y adolescentes.
Delgado-Gomez, D., Peñuelas-Calvo, I., Masó-Besga, A. E., Vallejo-Oñate, S., Tello, I. B., Duarte, E. A., … & Baca-García, E. (2017). Microsoft kinect-based continuous performance test: An objective attention deficit hyperactivity disorder assessment. Journal of Medical Internet Research, 19(3), e6985.