Antes de empezar cualquier investigación, es necesario revisar sistemáticamente el estado actual de la literatura actual. La revisión sistemática es la evaluación ordenada de la mayor cantidad posible de artículos que podamos encontrar en la literatura. A partir de una pregunta clara de investigación, junto a un análisis crítico, se realiza un resumen cualitativo de la evidencia.
En esta revisión, buscamos todos los videojuegos que se utilizaban para diagnosticar y para tratar a niños con TDAH. En la actualidad, hay muchos estudios que han demostrado que los videojuegos tienen un gran potencial en la atención sanitaria infantil. Esta investigación concluyó que la mayoría de los videojuegos son eficaces para el diagnóstico del TDAH. Además, se averiguó que los tratamientos terapéuticos basados en videojuegos generalmente son eficaces para disminuir los síntomas del TDAH.
Por este motivo, en la presente revisión sistemática, se resume la información sobre la contribución de los videojuegos en el diagnóstico y tratamiento del TDAH. De esta forma, este documento es el inicio por conocer las fortalezas y debilidades de estudios anteriores, y nos sirve como base para empezar nuestros proyectos.
Penuelas-Calvo, I., Jiang-Lin, L. K., Girela-Serrano, B., Delgado-Gomez, D., Navarro-Jimenez, R., Baca-Garcia, E., & Porras-Segovia, A. (2020). Video games for the assessment and treatment of attention-deficit/hyperactivity disorder: A systematic review. European child & adolescent psychiatry, 1-16.